
Si le encantan los muebles y sabe cómo amueblar un ambiente para que sea cómodo y agradable, debería considerar abrir una tienda de muebles. Como los consumidores siempre buscan muebles antiguos, contemporáneos, planificados o vintage, hay muchas oportunidades para convertir su pasión en una profesión. Sin embargo, tomará más que una pasión por los muebles; Se necesita inversión, visión comercial y perseverancia para hacer de su mueblería un negocio rentable. Lea los siguientes consejos para descubrir cómo abrir una tienda de muebles.
Antes de comenzar con la actividad de la empresa, hay que tramitar la licencia de actividad o apertura y funcionamiento en el Ayuntamiento del municipio en el que hayas decidido abrir tu negocio.
PROYLIDEL tiene una amplia experiencia en la tramitación de Licencias de apertura o actividad trabajamos en toda la comunidad de Madrid y alrededores
Puede solicitar aquí su presupuesto sin compromiso para legalizar su negocio, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos:
https://www.proylidel.es/contacto-presupuesto-proylidel.html
Además de la tramitación de los permisos de apertura de actividad también podemos gestionar la ejecución de las obras de reforma de su local en caso que tenga que hacer obras y no disponga de una empresa de obras de confianza.
Calcule los costos de una ubicación, mobiliario, equipo, inventario y servicio de entrega.
- Reserve dinero para un plan de marketing continuo que incluya anuncios en la calle, en periódicos, televisión y radio, además de Internet y las redes sociales.
- No olvide incluir el costo de contabilidad, impuestos, préstamos, licencias y empleados.
- Haga una estimación conservadora del rendimiento.
- Incluya la posibilidad de abrir una tienda virtual para complementar sus ventas.
Trabajamos por toda la Comunidad de Madrid y Sur de Madrid, Valdemoro, Ciempozuelos, Parla, Fuenlabrada, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Pinto, San Martín de la Vega, Aranjuez, Getafe, Leganés, Villaverde Alto, Villaverde Bajo, Titulcia.